top of page
LOGO_10°.png

Periodo 3

DIAGRAMA DE FLUJO.jpg

Eje temático

  1. Diagrama de flujo

  2. Introducción a HTML

Indicadores de desempeño

  1. Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el impacto de su posible implementación.

  2. Describo cómo los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos.

  3. Interpreto y represento ideas sobre protocolos de experimentos mediante el uso de diagramas, empleando para ello herramientas informáticas.

Indicadores de desempeño

Pregunta problematizadora

¿Qué impacto generan los procesos de innovación e investigación en el desarrollo tecnológico?

Valoración del 10%

Presentar la  página web con las actividades propuestas por el docente en el periodo.

NOTA: Este trabajo se realizará en el transcurso del periodo en las clases de  tecnología e informática, la fecha de presentación es para sustentarlo. La evaluación será constante.

Fecha de presentación:

Semana del XXXX de agosto. Se presenta el día según el horario de clase estipulado para cada grupo. 

Desarrollo

DIAGRAMA DE FLUJO

Taller de saberes previos

Responde el siguiente taller de saberes previos presionando el botón amarillo que aparece al final de las preguntas.

  1. Define algoritmo.

  2. ¿Crees que la vida está llena de algoritmos, por qué?

  3. ¿Qué es un diagrama?

  4. ¿Sabes que significa el término Diagrama de flujo?

  5. ¿Qué puedes inferir a partir de la siguiente imagen teniendo en cuenta el concepto de algoritmo?

homero piensa.png

Infografía

LECTURA:

¿Qué es un algoritmo?

La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios lógicos y de consistencia, con el fin de satisfacer algún objetivo o finalidad.

Nuestro actuar como personas se basa en la capacidad que tiene el hombre como único ser racional de la naturaleza, somos el único individuo que desarrolla instrucciones secuenciales y lógicas de acuerdo al pensamiento.

La evolución de la sociedad ha permitido que hoy en día un computador pueda realizar tareas y manejar datos obedeciendo secuencias de pasos lógicos. Estos pasos son creados por el hombre dada la necesidad de solucionar problemas, y se conocen con el nombre de algoritmos, los cuales son llevados del lenguaje natural a un computador mediante un lenguaje de programación.

INFO ALGORITMO.png
Para ampliar mas la información puedes dar clic sobre el siguiente botón:

foto-portada-canva-830x452.png

Video: Un mundo de algoritmos

Info:

Si quieres ampliar tu léxico, pulsa en la etiqueta amarilla para resolver las dudas frente a palabras desconocidas 
diagrma de flijo 2.png

Diagrama de flujo

Representa la secuencia o los pasos lógicos (ordenados) para realizar una tarea mediante unos símbolos. Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir.

 

Un diagrama de flujo debe proporcionar una información clara, ordenada y concisa de todos los pasos a seguir.

simbolos-de-diagramas-de-flujo.png

Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo.

El tipo de diagrama dicta los símbolos de diagramas de flujo que se utilizan. Por ejemplo, un diagrama de flujo de datos puede contener un Símbolo de Entrada o Salida (también conocido como Símbolo de E/S), pero no es muy común verlo en la mayoría de los diagramas de flujo de procesos.

Tomado de:

https://www.smartdraw.com/flowchart/simbolos-de-diagramas-de-flujo.htm

Para elaborar un diagrama de flujo se deben tener en cuenta las siguientes reglas:

  • Los diagramas se deben realizar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.

  • El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y terminar con símbolo de fin.

  • La dirección de flujo se debe representar por medio de flechas.

  • Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra línea.

Trabajo práctico 

AULA DE INFORMÁTICA

Crear en tu sitio web de WIX.COM, una página nueva con el nombre Tercer periodo.

¡Recordemos!

Imagen1.png

Lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos.

Lenguaje HTML

HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla.

 

HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. y se trabaja desde el bloc de notas.

Imagen7.jpg

¿Etiquetas?

Imagen8.png

Las etiquetas son marcas que se usan para señalar el inicio y el fin de un elemento. Todas las etiquetas comparten el mismo formato: empiezan con el signo menor que "<" y terminan con el signo mayor que ">". 

  • Por lo general, hay dos tipos de etiquetas: la etiqueta de inicio, por ejemplo, <html>, y la etiqueta de cierre, por ejemplo, </html>. La única diferencia entre la etiqueta de inicio y la de cierre es la barra oblicua "/". El contenido queda etiquetado al colocarlo entre una etiqueta de inicio y una etiqueta de cierre.

  • HTML trata esencialmente de elementos. Aprender HTML consiste en aprender a usar diferentes etiquetas.

Info:

W3Schools es un sitio web educativo para aprender tecnologías web en línea. 

 

El contenido incluye tutoriales y referencias relacionadas con HTML, CSS, JavaScript, JSON, PHP, Python, AngularJS, React.js, SQL, Bootstrap, Sass, Node.js, jQuery, XQuery, AJAX, XML, Raspberry Pi, C ++, C # y Java.

HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido.

Este ejemplo está formado por 4 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre.

 

En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>, la etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con </p>.

Imagen22.png
code_flat_icon_by_foxinflame-d9bkady.png

¡Vamos a programar!

logo w3schools.png
Kahoot logo6.gif

KAHOOT:

Presenta el quiz en la app Kahoot.it

Teclado.png

Ingresa al curso de mecanografía presionando la etiqueta amarilla que aparece a continuación:

Curso Online: Mecanografía

 

Contacto

Medellín

Correo electrónico

profeyeyo@gmail.com

Síguenos

  • Instagram
  • YouTube
  • White Google+ Icon

© 2024 creada y diseñada por:

Yeison Arley Largo Muñoz.

Todos los derechos reservados

bottom of page