top of page

Fase Ideación

3576271.png
3576271.png

Reflexionemos

Conciencia emocional

Esta ayuda a mejorar  nuestro bienestar y autoestima, al reconocer y aceptar nuestros sentimientos; desarrollar habilidades sociales y relacionales, al empatizar y comunicarnos mejor con los demás; resolver conflictos de forma pacífica y constructiva al gestionar nuestras emociones y las de los otros; potenciar nuestro aprendizaje y rendimiento, al reducir el estrés y aumentar la motivación y la creatividad.

IE-min-300x225.jpg
inteligencia-emociones.jpg
LOGO EMPATICOS sin fondo.png

La previa

Algunos interrogantes sobre la autorregulación emocional

  1. ¿Qué es la autorregulación emocional?

  2. ¿Por qué crees que es importante autorregularse?

  3. ¿Qué dificultades u obstáculos se pueden presentar para desarrollar la autorregulación emocional?

autorregulacion.jpg
3576271.png

Autorregulación

Es la capacidad de manejar óptimamente las emociones, identificando, monitoreando e interviniendo sobre ellas para adaptarse a las situaciones que se presentan. Esta habilidad es muy importante en la convivencia escolar, ya que favorece el desarrollo de competencias sociales y emocionales que contribuyen al fortalecimiento personal y al fortalecimiento personal y al funcionamiento social de los estudiantes. 

 

¡Seguimos!

Tercer Paso

CREA (12).png

Regulación y

Expresión Emocional

Incluye estrategias para controlar, modular y regular las emociones de manera adaptativa, de modo que no interfieran con el proceso cognitivo y relacional. Y la habilidad para comunicar de manera adecuada las emociones, identificando el contexto, las características del receptor y el objetivo de la comunicación emocional.

¿sabías qué?

Captura de pantalla 2023-10-18 20.33_edited.jpg

Para desarrollar la conciencia emocional podemos seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar qué estamos sintiendo y dónde lo sentimos en el cuerpo.

  2. Nombrar la emoción que experimentamos y su intensidad.

  3. Analizar que ha provocado esa situación y cómo nos afecta.

  4. Expresar la emoción de forma asertiva y respetuosa, sin reprimirla ni exagerarla.

  5. Buscar estrategias para regular la emoción, según sea positiva o negativa.

Baumeister y Vohs (2004) "La autorregulación es la capacidad de actuar de acuerdo a nuestros objetivos y valores, incluso cuando nos enfrentamos a tentaciones o distracciones que nos desvían de ellos."

3576271.png

Zona interactiva

Gestión emocional en pro de una sana convivencia escolar

También puedes compartir las actividades y luego serán publicadas en el banco de talleres para que cualquier docente los pueda realizar con sus estudiantes.

Upload
LOGO EMPATICOS sin fondo.png

Caja de herramientas

En este espacio tendrás acceso a diferentes recursos lúdico pedagógicos para que interactúes con ellos.

implementacion-de-las-TICS-en-educacion.jpg

SECUENCIA

DIDÁCTICA

Estrategia didáctica para emplearse con los estudiantes en el aula de clase para el manejo de sentimientos y emociones.

47f2f1d5f09fb845c6dd37ec6fab6706.jpg

VISION

BOARD

Como su nombre en inglés lo dice, se trata de un tablero para poder visualizar lo que queremos lograr.

E3aJLynAq_1256x620__1.jpg

ABANICO

CONVIVENCIA ESCOLAR

Diviértete con las dinámicas que te presentan para poder comprender tus emociones.

3576271.png

Design thinking

Explora y conoce una forma creativa de solucionar problemas a partir de este método innovador, flexible y creativo.

Captura de pantalla 2023-10-21 18.11_edited.jpg

¡Visita el sitio web oficial en español del Design Thinking

y revisa las plantillas que sugieren para la

fase IDEACIÓN!

Foro de discusión

Visita el foro de los empáTICos y deja tu opinión de acuerdo a la temática definida

LOGO EMPATICOS sin fondo.png
bottom of page